Criadero Kallfü Küttrall
Erica Westman es criadora de gallina mapuche y fundadora del criadero Kallfü Küttrall, ubicado en Santiago. Se dedica a la crianza de gallinas a nivel familiar y a promover la preservación de esta raza autóctona chilena. Es miembro del directorio de ASOGICH desde enero de 2019, donde ha participado activamente en la creación del sitio web y la carta de color de los huevos de la gallina mapuche. Además, ha trabajado en actividades de difusión de la gallina mapuche tanto en Chile como en el extranjero.
Criadero Kollonka Pulli
Alejandro Luna Cerda es criador de gallina mapuche y fundador del criadero Kollonka Pulli, ubicado en Pitrufquén, en la región de La Araucanía. Comenzó en la crianza en 2010, inspirado por el trabajo del criador Rafael Cisternas. Su criadero se destaca por ser el primero de gallina mapuche en la región inscrito junto al conservador de la raza, José Antonio Alcalde. Alejandro está comprometido con la preservación y el mejoramiento de la gallina mapuche, y a través de su criadero, continúa promoviendo esta especie autóctona de Chile.
Criadero Piuke Manke
Dinka Pusich Camacho es criadora de gallinas mapuches y ornamentales en la localidad de Til Til, Región Metropolitana. Profesionalmente, es Veterinaria Avícola y se dedica a la crianza de gallinas mapuches con un enfoque centrado en su rescate y mejoramiento genético. Con varios años de experiencia en la crianza, Dinka también pone especial énfasis en el trabajo sanitario, garantizando el bienestar de las aves. A través de su criadero Piuke Manke, busca preservar la gallina mapuche y contribuir a su salud y sostenibilidad a largo plazo.
Criadero Chinchilla
Víctor Guillermo Holzer es criador de gallina mapuche y fundador del criadero Chinchilla, ubicado en Pirque, Santiago. Ha sido parte activa de ASOGICH desde sus orígenes y ha participado como juez en competencias de gallina mapuche, tanto en el sur como en la zona centro del país. Su enfoque va más allá de la simple crianza, ya que su objetivo principal es el estudio y difusión de la historia de la gallina mapuche, contribuyendo así a su conservación y valoración. A través de su trabajo, busca preservar el legado cultural de esta raza autóctona y fortalecer su presencia en Chile.
Criadero Huelquén
Raúl Varela es criador de gallina mapuche y fundador del criadero Huelquen, ubicado en Huelquén, Paine. Lleva 6 años dedicándose con entusiasmo a la crianza de esta raza autóctona, actividad que realiza junto a su familia. Registra su criadero bajo el nombre Criadero Huelquen, que refleja su ubicación en la zona central del país. Su trabajo se enfoca en realizar un aporte genético en el rescate y preservación de la gallina mapuche, buscando contribuir a la continuidad y calidad de esta especie tradicional de Chile.
Criadero Chicureo
Alejandro Blanco es criador con una amplia trayectoria en la crianza de distintos tipos de aves. Durante muchos años, se ha dedicado a la reproducción y crianza de pavos reales, lo que lo llevó a profundizar en temas de genética, un área que lo apasiona. En los últimos años, ha comenzado a enfocarse en la crianza de gallina mapuche, actividad que lo motiva profundamente. Además, Alejandro exporta e importa aves desde diversas partes del mundo. Su afición por la gallina mapuche lo llevó a registrar su criadero Chicuero, ubicado en Colina, Santiago, con el objetivo de contribuir a la preservación de esta raza autóctona.
Criadero Araucanía
Alexis Cornejo Lastra es el criador detrás del Criadero Araucanía, ubicado en Villarrica, Freire, en la Región de la Araucanía. Fundado en 2014, su objetivo principal es contribuir a la conservación de la gallina mapuche, rescatando aves de zonas rurales del sur de Chile. A través de su trabajo, Alexis busca preservar y mejorar la raza, centrando sus esfuerzos en la crianza y el rescate de ejemplares con características representativas de esta especie autóctona. Con su criadero, también busca reforzar las raíces culturales y fortalecer la presencia de la gallina mapuche en el país.
Criadero Ecológico Azul Nativo
Cristian Iturriaga Aliaga es criador de gallina mapuche y fundador del Criadero Ecológico Azul Nativo, ubicado en Hualañe, Séptima Región del Maule. Este criadero nació en 2017 con el propósito de ser un espacio de rescate y repoblación de la gallina mapuche, contribuyendo a la preservación de esta especie autóctona. El criadero tiene un enfoque en la agricultura familiar y ecológica, buscando generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la comunidad local. Cristian promueve la conservación de la gallina mapuche a través de prácticas responsables y sostenibles, alineadas con los principios de la agricultura campesina.